El Istmo de Tehuantepec será una región modernizada con la construcción del corredor, ya que este proyecto traerá varios beneficios a las y los oaxaqueños.
El proyecto del Corredor Interoceánico se compone de cinco tramos y el avance global es del 63%, así mismo, se continúa la construcción de 1.6 kilómetros de rompeolas en el Puerto de Salina Cruz.
Se han llevado a cabo acciones de preservación de la tortuga golfina, así también, como de preservación y reubicación del caracol púrpura.
Además, se presentaron los avances de la estrategia de reubicación de viviendas de Salina Cruz y se dio a conocer la instalación de la empresa cementera Gorsa en esta misma localidad, lo que generará una importante derrama económica, desde su construcción hasta su operación y creará 340 nuevos empleos directos. Es un proyecto que impulsará mucho trabajos y el desarrollo de la región para las nuevas generaciones.





Más historias
Repara la 4T deuda histórica; regresan 63 familias mixes a San Juan Juquila
Apoyos para productores de maíz en Jalisco, Guanajuato y Michoacán
Avanza la 4T en la reivindicación histórica: España admite injusticias de la Conquista