
**La presidenta Claudia Sheinbaum cumple con la justicia social: más de 12 mil millones de pesos llegarán de manera directa a pueblos indígenas y afromexicanos para decidir su propio desarrollo.
Ciudad de México 04 de septiembre de 2025- La 4T escribe un nuevo capítulo de justicia social al consolidar el Componente Indígena del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAISPIAM), dotando por primera vez a pueblos originarios de presupuesto directo y autónomo. ¡Sí, leíste bien! Porque primero están las comunidades, sus raíces, su dignidad.
En el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2025 se asignaron 12,374 millones de pesos, es decir, el 10 % del total del Fondo de Infraestructura Social (FAIS), exclusivamente para pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.
Este recurso llega directamente a las asambleas comunitarias, sin intermediación de gobiernos estatales o municipales: un hecho histórico que simboliza reconocimiento constitucional como sujetos de derecho.
Del 1 al 30 de abril de 2025, se realizaron asambleas donde comunidades eligieron Comités de Administración y Vigilancia encargados de decidir y monitorear las obras de infraestructura: agua potable, drenaje, electrificación, urbanización, salud, educación y mejoramiento de vivienda. La secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, detalló que este esquema permite que las comunidades ejerzan control real sobre los fondos, fortaleciendo su autonomía.
Este avance no es casualidad: es fruto de la reforma constitucional de 2024 al Artículo 2, que reconoce el carácter plenos sujetos de derecho de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, facilitando el acceso directo al presupuesto federal. La presidenta Claudia Sheinbaum remarcó que este fondo es “un acto de justicia social” que refleja el compromiso firme de la 4T con las raíces culturales de la nación.
Más historias
La educación no se vende, se defiende
Café del Bienestar: comercio justo y apoyo a pequeños caficultores mexicanos
Gobiernos de Oaxaca y México hacen realidad la justicia territorial con modernización del tramo Pochutla- Huatulco