**El nuevo Centro de Supercómputo Nacional, en colaboración con España, será el más grande de América Latina y fortalecerá áreas clave para el bienestar del pueblo mexicano, incluyendo la salud, el campo y la seguridad aduanera, un gran avance de la Cuarta Transformación.
Ciudad de México 19 de noviembre de 2025.- En un paso firme hacia la soberanía tecnológica y científica, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este miércoles la creación del Centro Mexicano de Supercómputo, el cual albergará una nueva Supercomputadora Nacional, destinada a ser la más potente de América Latina.
Este proyecto, resultado de un convenio de cooperación con el Centro de Supercómputo de Barcelona, en España, representa un hito fundamental para la Cuarta Transformación al poner la ciencia y la tecnología al servicio de la nación y de las necesidades del pueblo. La Dra. Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, explicó que la colaboración permitirá el intercambio y proyectos conjuntos, enfocándose primordialmente en la prevención de posibles desastres ocasionados por fenómenos naturales.

Con su capacidad para realizar hasta 314 billones de operaciones por segundo, este equipo de alta tecnología permitirá la creación de modelos meteorológicos y climáticos mucho más precisos, fortaleciendo el sistema de alertamiento masivo y permitiendo proteger mejor a las comunidades ante cualquier adversidad, un compromiso central del actual gobierno.
El director de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIT), Pepe Merino, detalló que la construcción de la supercomputadora, que llevará por nombre MareNostrum 5, comenzará en las próximas semanas y estará en pleno funcionamiento a partir de enero de 2026. Sus usos estratégicos abarcarán desde la modelación climática para la prevención de desastres, hasta el análisis de volúmenes masivos de datos aduaneros para combatir la corrupción, pasando por el procesamiento de imágenes agrícolas para impulsar la agricultura inteligente y el desarrollo rural, además del desarrollo de modelos de lenguaje masivos y el fomento a la comunidad científica en Inteligencia Artificial (IA).

La Supercomputadora Nacional será un centro público, accesible también al sector privado, buscando generar una comunidad científica mexicana robusta y con capacidad para aplicar los avances tecnológicos en casi todas las áreas: salud, educación, energía e IA. Con esta infraestructura, el gobierno de la 4T reafirma su apuesta por el conocimiento como motor de desarrollo y equidad para todas y todos los mexicanos.





Más historias
Exhibe Sheinbaum verdaderas intenciones de marcha opositora; “Buscaban la confrontación”
Revelan presencia de la derecha detrás de la marcha “Generación Z” convocada para hoy
Los Aciertos de la Transformación: Un Recuento en el Cumpleaños de el mejor presidente de la historia moderna de México.