Con un comunicado, La Secretaría de Gobernación condenó las declaraciones hechas en el programa Ventaneando que dirige Paty Chapoy contra de la cantante Yuridia, al criticar su aspecto físico.
En la postura pública, por medio de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), la dependencia enfatizó que los medios de comunicación son actores clave para la construcción de una cultura libre de violencia contra las mujeres; ya que sus contenidos, expresiones y comentarios en espacios de difusión repercuten en las conductas y comportamientos de la sociedad.

La dependencia señaló que al hacerlo, sobremanera en un espacio de difusión masivo, incurrió en actos discriminatorios que se puede tipificar dentro de la violencia digital y mediática, estipuladas en las disposiciones a la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (Título II, Capítulo IV TER, artículo 20 Quinquies), detonando en el pasado y ahora, en acciones dolosas que provocan burlas por el aspecto físico de una persona.
En el texto, la SEGOB invitó a todos los medios de comunicación a sumarse para combatir todo tipo de violencias contra las mujeres a través de contenidos que dignifiquen la imagen de las mujeres atendiendo a la diversidad e interculturalidad del país.





Más historias
Apoyos para productores de maíz en Jalisco, Guanajuato y Michoacán
Avanza la 4T en la reivindicación histórica: España admite injusticias de la Conquista
Impulsa 4T justicia laboral; presentarán en noviembre propuesta de 40 horas