**Con la nueva etapa en la Suprema Corte, se están resolviendo más casos por sesión; esto significa menos rezago y más justicia para la gente.
Ciudad de México 03 de octubre de 2025.- Durante muchos años, la Suprema Corte avanzaba a paso lento: apenas de uno a cinco casos por sesión. Eso generaba atraso, cansancio y desesperación en miles de familias que esperaban respuestas.
Hoy las cosas empiezan a cambiar. El ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz informó que del 11 de septiembre al 1 de octubre la Corte resolvió 116 casos, un promedio de 12 asuntos por sesión. Esto quiere decir que el máximo tribunal del país está trabajando con mayor compromiso y eficacia, acercando la justicia al pueblo.

Aguilar también habló de la reforma a la Ley de Amparo: reconoció que es necesaria para simplificar procesos y evitar abusos de quienes buscan frenar cambios con miles de recursos. Pero dejó claro un principio fundamental: la ley no debe aplicarse de forma retroactiva, porque el pueblo tiene derecho a certezas y no a que las reglas cambien sobre la marcha.
Con este nuevo impulso, se busca que las sentencias no se queden atoradas por años y que los trámites sean más sencillos. Para la gente significa confianza, certeza y la seguridad de que la justicia no es privilegio de unos cuantos.
La Cuarta Transformación ha demostrado que es posible poner al pueblo en el centro de la vida pública, y ahora el Poder Judicial también empieza a mostrar señales de cambio. Resolver más casos, darles salida y evitar el rezago es un paso hacia un México más justo.

Porque de eso se trata: que las instituciones dejen de servir a unos pocos y trabajen para todas y todos los mexicanos.





Más historias
Avalan Senadores Ley General contra la Extorsión; un triunfo en la lucha de la 4T contra el crimen
Impulsará México con Supercomputadora la Investigación, Prevención de Desastres y la Transformación Digital
Exhibe Sheinbaum verdaderas intenciones de marcha opositora; “Buscaban la confrontación”