
La 64 legislatura del Congreso del Estado de Oaxaca busca ahora prohibir en aquella entidad del sur mexicano el uso de herbicidas que contengan Glifosato usado en la agricultura como un herbicida no selectivo y de amplio espectro, ya que mata a todas las plantas que llegan a absorberlo por las hojas, en virtud de que es un herbicida sistémico.
La iniciativa fue presentada por el diputado local Othón Cuevas, quien señaló al glifosato como un contaminante ambiental muy extendido que se encuentra en los suelos y sedimentos, en una amplia gama de cuerpos de agua superficiales, en aguas subterráneas y el medio ambiente marino y en el aire.
“Esta comprobado que el glifosato es un carcinógeno que además ha sido clasificado como un pesticida altamente peligroso” señaló Othón Cuevas.
Con esta iniciativa el estado de Oaxaca vuelve a ponerse como un estado en la punta de la actividad legislativa.
Más historias
México refuerza su soberanía alimentaria con programas sociales de la 4T
Responde Sheinbaum al Congreso de Perú y reafirma su solidaridad con Pedro Castillo
Resalta Claudia Sheinbaum respaldo de gobernadores frente a críticas de dirigentes nacionales