
Durante su visita por Oaxaca, el Presidente Andrés Manuel López Obrador realizó un vuelo de supervisión para inspeccionar los avances de la carretera Mitla-Tehuantepec II, en compañía del Encargado de Despacho de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara.
En la supervisión estuvieron presentes el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; Alejandro Murat Hinojosa, gobernador de Oaxaca; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón; y el director general del Centro SICT Oaxaca, José Luis Chida Pardo.
El subsecretario de Infraestructura destacó que la obra impulsará el desarrollo turístico y económico de la entidad; mejorará la seguridad para los usuarios de la vía al reducir los costos de operación del transporte y disminuirá los tiempos de recorrido de la ciudad de Oaxaca al Istmo de Tehuantepec al pasar de 6 a 2 horas.
Esta carretera beneficiará a más de 80 mil habitantes de diversas comunidades oaxaqueñas, entre ellas varias de alta marginación, toda vez que la vialidad conectará a la capital de Oaxaca con el Istmo de Tehuantepec.
Jorge Nuño Lara informó que el avance físico global del proyecto es actualmente del 65.12 % y está previsto para concluir a finales de 2023.
La carretera inicia en el municipio de San Pablo Villa de Mitla y termina en el municipio de Santa María Mixtequilla, por lo que beneficiará a éstas y a las comunidades de San Lorenzo Albarradas, Santa María Albarradas, San Pedro y San Pablo Ayutla, Santo Domingo Tepuxtepec, San Pedro Quiatoni, Santo Domingo Narro, San Juan Juquila Mixes, Santiago Quiavicuzas, San Juan Lachixila, Santiago Lachiguiri y Santa María Jalapa del Marqués.
Se ofrecerá una mejor comunicación con la Región del Istmo de Tehuantepec, así como con los estados vecinos de Chiapas y Veracruz, y proporcionará un mejor acceso a la zona Mixe.
Más historias
Concluyen recorridos de evaluación para Guelaguetza 2025
Anuncia presidenta Sheinbaum oferta de 100 mil empleos adicionales en México como parte del Plan México
Enriquece Primavera Oaxaqueña Estrategia Nacional “Tejedoras por la Patria” con enfoque intercultural