
En sesión ordinaria el Congreso local aprobó una reforma de ley para que quienes aspiren a ser titulares de dependencias del Gobierno Estatal sean personas originarias de Oaxaca, o con residencia comprobable mínima de tres años al día de su designación.
En la actual administración de Alejandro Murat, existen funcionarios originarios del Estado de México, por lo que desconocen las diversas visiones que se tienen acerca de los problemas sociales que aquejan al Estado, lo que ocasiona una mala atención y no solucionan las diversas demandas de la ciudadanía.
Se reformó la fracción I del artículo 21 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca, la cual fue aprobada por el Pleno con 24 votos.
De igual manera, con 23 votos, se aprobó la reforma que modifica el segundo párrafo del artículo 3 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca.
Con dichas reformas, en el ejercicio de sus funciones el Poder Ejecutivo implementará la buena administración, el principio de gobierno abierto orientado en los principios de transparencia de la información, rendición de cuentas, evaluación de la gestión gubernamental, participación ciudadana y el uso de las tecnologías de la información.
Más historias
Oaxaca se encuentra en su mejor momento político, económico y social: Salomón Jara
Celebra con la Primavera Oaxaqueña la hermandad de la Guelaguetza 2025
Mantiene la Primavera Oaxaqueña acciones para resarcir la deuda histórica y dignificar a las instituciones de seguridad pública