**La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el nuevo Café del Bienestar, un producto 100 % café mexicano, sin aditivos ni edulcorantes, dirigido a fortalecer el bienestar de pequeños productores cafetaleros de estados como Oaxaca, Puebla, Veracruz y Guerrero.
**El café se distribuirá en Tiendas del Bienestar en tres presentaciones —50 g, 90 g y 205 g— con precios accesibles de 35 pesos, 65 pesos y 110 pesos, respectivamente, y su lanzamiento se realizará en cuatro etapas por regiones del país.
Oaxaca de Juárez, Oaxaca- 03 de septiembre de 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum presentó hoy, 3 de septiembre, el Café del Bienestar, un producto que refleja el espíritu de la Cuarta Transformación: poner en el centro al pueblo y reconocer el esfuerzo de quienes trabajan la tierra.
Cabe resaltar que este café es 100 % mexicano, libre de aditivos y elaborado por pequeños productores cafetaleros de Oaxaca, Puebla, Guerrero y Veracruz, quienes durante décadas fueron relegados por el abandono gubernamental y las prácticas injustas del mercado. Ahora, con esta iniciativa, reciben precios justos y acompañamiento directo del Gobierno de México, garantizando que su trabajo rinda frutos y llegue a la mesa de millones de familias.

El Café del Bienestar se venderá en las Tiendas del Bienestar en tres presentaciones accesibles: 50 gramos por 35 pesos, 90 gramos por 65 pesos y 205 gramos por 110 pesos, asegurando que todas y todos puedan disfrutar de un producto de calidad sin que el bolsillo sea un obstáculo. La distribución se hará en cuatro etapas, comenzando por la Ciudad de México y estados del centro del país, hasta llegar a cada rincón de México.
“Es un café puro, sin edulcorantes, sin químicos, sin engaños. Es café con rostro campesino, café con rostro de justicia”, explicó María Luisa Albores, titular de Alimentación para el Bienestar, organismo creado para unir lo mejor de Segalmex y Diconsa y con ello garantizar el derecho del pueblo a una alimentación sana, accesible y sustentable.
Con esta acción, la 4T reafirma su compromiso con la soberanía alimentaria, apoyando a más de 6,600 productores con una inversión social superior a 59 millones de pesos. Además de mejorar la economía de las comunidades cafetaleras, el café se cultiva bajo sombra, protegiendo la biodiversidad y los ecosistemas de nuestras sierras, porque bienestar también significa cuidar la casa común.
El Café del Bienestar es más que una bebida: es un símbolo del nuevo rumbo del país, donde las y los productores no son explotados, sino reconocidos y respaldados; donde la riqueza de nuestra tierra se traduce en dignidad para las comunidades y orgullo para todo México.
Más historias
La educación no se vende, se defiende
Un acto de justicia y soberanía: el Fondo indígena para infraestructura social
La comunidad migrante no está sola, cuenta con el respaldo de su gobierno: presidenta Sheinbaum