**La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la STPS entregará la propuesta formal el próximo mes; la implementación será gradual a partir de 2026.
Ciudad de México 30 de octubre de 2025.- Cumpliendo con uno de los compromisos más sentidos de la Cuarta Transformación, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que será el próximo mes de noviembre cuando se presente la propuesta formal para la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales.
La iniciativa, elaborada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), es el resultado de los parlamentos abiertos y el diálogo sostenido con los sectores obrero y empresarial. Con esto, se avanza firmemente para saldar una deuda histórica con los trabajadores de México y reformar la Constitución para garantizar dos días de descanso semanales obligatorios.

La presidenta ha destacado que esta reforma es un acto de “justicia social” y la implementación se ha acordado de manera gradual y consensuada. El objetivo es no afectar la productividad ni a las pequeñas empresas, por lo que se prevé un esquema que inicie en 2026 y culmine en 2030, logrando la meta de 40 horas.
Esta medida, pilar del “humanismo mexicano”, mejorará la calidad de vida, la salud y permitirá a los empleados tener más tiempo para el descanso y la convivencia familiar. La 4T demuestra así que el bienestar de la gente es la prioridad del nuevo modelo de desarrollo nacional.





Más historias
Apoyos para productores de maíz en Jalisco, Guanajuato y Michoacán
Avanza la 4T en la reivindicación histórica: España admite injusticias de la Conquista
Sheinbaum Rechaza Decisión “Unilateral” de EE. UU. Contra Rutas Aéreas Mexicanas, Advierte Intereses Ocultos