
El petróleo mexicano alcanzó un nuevo precio máximo de casi tres años, debido a la señal de una mayor demanda del hidrocarburo que envió la caída de los inventarios de crudo en Estados Unidos.
Este miércoles, Petróleos Mexicanos (Pemex) dio a conocer que vendió el barril de crudo nacional en 69.31 dólares y se trata de la cotización más alta desde el 31 de octubre de 2018, cuando se intercambió en más de 70 unidades.
La mezcla mexicana subió 0.7% o 45 centavos de dólar con relación al martes y suma un incremento de 8.9% o 5.65 dólares durante junio.
El hidrocarburo acumula una ganancia de 47% o 22.15 unidades desde que inició 2021, gracias a los acuerdos establecidos por la OPEP y sus aliados, sumado a la recuperación de la economía mundial.
El petróleo mexicano alcanzó un nuevo precio máximo de casi tres años, debido a la señal de una mayor demanda del hidrocarburo que envió la caída de los inventarios de crudo en Estados Unidos.
Este miércoles, Petróleos Mexicanos (Pemex) dio a conocer que vendió el barril de crudo nacional en 69.31 dólares y se trata de la cotización más alta desde el 31 de octubre de 2018, cuando se intercambió en más de 70 unidades.
La mezcla mexicana subió 0.7% o 45 centavos de dólar con relación al martes y suma un incremento de 8.9% o 5.65 dólares durante junio.
El hidrocarburo acumula una ganancia de 47% o 22.15 unidades desde que inició 2021, gracias a los acuerdos establecidos por la OPEP y sus aliados, sumado a la recuperación de la economía mundial.
Más historias
Anuncia presidenta Sheinbaum oferta de 100 mil empleos adicionales en México como parte del Plan México
Reafirma la Primavera Oaxaqueña su compromiso con el derecho a la salud de todas y todos
Se apoyará a 140% más artesanas y artesanos como parte del Plan México: presidenta Sheinbaum