
El laboratorio chino CanSino Biologics solicitó a la Cofepris la autorización de uso de emergencia de su vacuna contra la COVID-19, informó Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores.
El funcionario recordó que la vacuna es de una sola dosis y ha sido aplicada con éxito a 14 mil 425 voluntarios en México desde octubre del 2020; adelantó que será envasada en Querétaro.
CanSino realizó pruebas de su vacuna en la Ciudad de México, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo, Aguascalientes, Puebla, Hidalgo, Coahuila, Nuevo León, Morelos, Durango, Chihuahua, Jalisco, Yucatán y Veracruz.
“El estudio representa una inversión total de CanSino de más de 140 millones de dólares”, ha informado el Canciller mexicano, Marcelo Ebrard.
El funcionario informó desde enero que “con 15 mil voluntarios en México, están por presentar los hallazgos de su fase 3 iniciada en octubre”.
México tiene acuerdos por 34.4 millones de dosis de Pfizer, 77.4 millones de la británica AstraZeneca, 35 millones de CanSino y 51.5 millones de la plataforma Covax. Además, el país acordó 24 millones de dosis de la fórmula Sputnik V.
Más historias
México refuerza su soberanía alimentaria con programas sociales de la 4T
La educación no se vende, se defiende
Un acto de justicia y soberanía: el Fondo indígena para infraestructura social