
Ciudad de México, 30 de octubre de 2024. Durante la Sesión de la Cámara de Senadores de este miércoles, Luis Alfonso Silva Romo se pronunció a favor de elevar a rango constitucional los Derechos Bienestar con los que -dijo- la Cuarta Transformación se ha dedicado a proteger y ayudar de manera directa al pueblo de México.
“Estamos a punto de aprobar un dictamen que significa la continuidad histórica del México moderno, la continuidad histórica de la Cuarta Transformación y sin duda, del Humanismo Mexicano”, sostuvo.
Subrayó que para el Estado de Oaxaca, la aprobación de estos derechos en la Constitución Mexicana, significarían un gran apoyo, un gran avance; toda vez que son alrededor de 1 millón los beneficiarios.
“Solamente trabajadoras y trabajadores del campo, hay más de 323 mil personas que colaboran en esta tan importante área del desarrollo estatal; personas con discapacidad son 273 mil y adultos mayores son 524 mil personas” manifestó.
En este sentido, aseguró que la Cuarta Transformación cumple su palabra y será la política social la palanca del crecimiento y de bienestar que vaya eliminando todas las inequidades del régimen pasado que aumentaron las brechas de desigualdad y con las que se enriquecieron a manos llenas, a costa de arrojar a la pobreza a millones de mexicanas y mexicanos.
“Desde el inicio del nuevo proyecto de nación, se trazó un camino claro y contundente, un gobierno dedicado a proteger, pero sobre todo a ayudar de manera directa al pueblo de México”. Esta -señaló- es la encomienda de la Cuarta Transformación iniciada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y continuada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Más historias
México refuerza su soberanía alimentaria con programas sociales de la 4T
La educación no se vende, se defiende
Un acto de justicia y soberanía: el Fondo indígena para infraestructura social